Fondo jaÜja

Nuestro Fondo jaÜja se compone (y sigue alimentando) de una selección de textos, imágenes y audiovisuales creados en nuestros cursos y talleres por estudiantes que van desde los 10 a los 25 años. Desde el año 2011 hemos venido desarrollando actividades de creación humorística en cuyos resultados se pueden ver reflejados momentos históricos, perspectivas socio-culturales y estilos de humor representando –de esta manera– a una época y edad determinada.

Con el Fondo jaÜja esperamos contribuir a la producción humorística no profesional, es decir, aquella basada en el sentido común y en la propia experiencia de crear y vivir el humor. Algunas de las obras tienden a ser más creativas que humorísticas y, por lo tanto, considerando –como decimos en clases– que “lo creativo no necesariamente es humorístico, pero lo humorístico necesariamente debe ser creativo”, es que hemos seleccionado y resaltado su originalidad.

Agradecemos a cada uno de nuestros estudiantes (que muchos de ellos eligieron el anonimato) por su sentido del humor, por atreverse, por esforzarse y por compartir aquí, sus creaciones.

considerando –como decimos en clases– que “lo creativo no necesariamente es humorístico, pero lo humorístico necesariamente debe ser creativo”, es que hemos seleccionado y resaltado su originalidad.

Historia de Fósforos ver

Curso Humor en Equipo

A través de la utilización de fósforos, un metro de cinta adhesiva, dos hojas, dos palitos de helados y un plumón, el desafío es contar una historia a través de palitos de fósforos.

  • Lugar/Año
    Universidad de La Frontera, 2018
  • Nivel
    Educación Superior
  • Autores/as Karina Santos Lara

Carteles del Estallido Social: Sebastián Piñera ver

En el marco del curso de Formación General Electiva Humor en Equipo de la Universidad de La Frontera, Temuco-Chile, los estudiantes realizaron un trabajo final que constaba de recopilar imágenes de carteles utilizados durante las protestas del Estallido Social en Chile (octubre a diciembre de 2019) y realizar un análisis de la importancia y función del humor en un contexto socio-político.



A raíz de este trabajo y de la invitación a participar del libro Estudios de lo cómico y el humor cuyos editores son Mara Burkat, Damián Fratichelli y Tomás Várnagy (Buenos Aires, Editorial Teseo, 2020), decidimos analizar la figura del Presidente de Chile, Sebastián Piñera en el artículo titulado “Dominios de transgresión cómica-humorística en carteles de las protestas durante el estallido social en Chile. La imagen de Sebastián Piñera”.



Aquí encontrarás las imágenes seleccionadas que hacían alusión al Presidente Sebastián Piñera.

  • Lugar/Año
  • Nivel
  • Autores/as

  • Lugar/Año
  • Nivel
  • Autores/as