Formación

El Departamento de Formación está orientado, por una parte, a fomentar el estudio, reflexión y creación del humor y, por otra, a utilizar el humor como una estrategia de comunicación en contextos tanto pedagógicos como de animación socio-cultural.

Nos proponemos los siguientes objetivos estratégicos:

  • Fomentar el estudio y reflexión del humor a través de la creación de cursos, talleres, Workshop u otros en conjunto con instituciones formales y de manera independiente.
  • Ejecutar programas de capacitaciones y consultoría orientada a instituciones, organizaciones o empresas (públicas y privadas) según las necesidades humorísticas propias de cada una de ellas.
  • Posicionar en el ámbito educativo el Método jaÜja-humor como una estrategia orientada a facilitar la comunicación en el aula y fortalecer el desarrollo de competencias y habilidades.
  • Crear y difundir recursos didácticos para desarrollar la creatividad y potenciar el sentido del humor en instancias educativas.
  • Desarrollar Programas Comunitarios con el propósito de difundir el humor como una práctica socio-cultural.

Descargar CV Formación

El Método jaÜja

El Método jaÜja-humor considera dos ejes de acción: ser una estrategia de comunicación entre los participantes (usar ciertos estilos de humor que permitan una mayor cercanía entre ellos)  y ser una metodología didáctica (utilizar recursos propios de la creación humorística y la creación o adaptación de actividades lúdicas).

Nuestro método se basa en la experiencia que ha venido realizando parte de nuestro equipo desde el año 2011 en instancias pedagógicas (educación básica y media; pregrado y posgrado); de capacitaciones y relatorías a empresas e instituciones y en el trabajo directo con la comunidad.

La aplicación de nuestro método, en este momento, está siendo sistematizada en el Proyecto jaÜja AGI-017-01 Método jaÜja-humor: estrategia para la comunicación en la educación socio-cultural. Si estás interesado/a en conocer más sobre este Método, escríbenos a través de la casilla de Contacto o directamente a la Coordinadora de Formación Romina Sánchez Morales a: romi@jaujahumor.cl