La Investigación

Tanto la investigación científica como las reflexiones filosóficas (incluso desde el doméstico ejercicio reflexivo), se configuran como base del Departamento de Investigación y Divulgación.

A través de esta área promovemos las diferentes líneas de investigación y dejamos el cuaderno abierto para seguir creciendo y descubriendo nuevas conexiones inter-trans disciplinarias que nos aporten reflexiones, teorías y métodos para ir construyendo las bases epistemológicas del fenómeno del humor.

Queda abierta la invitación para participar y proponer nuevas actividades e investigaciones que aporten a los estudios de lo cómico-humorístico.

Escríbenos a través de Contacto o directamente a la Coordinadora de Investigación Javiera Peña Mella a: javierahebe@jaujahumor.cl


Descargar CV Formación

¿Qué significa hablar de Estudios Humorísticos? ¿Qué reflexiones nos aportan las disciplinas que estudian el humor (y las que aún no lo hacen)? ¿Qué preguntas debemos plantearnos para comprender el fenómeno cómico-humorístico?

nuestros objetivos en torno al fenómeno cómico / humorístico:

  • 1. Fortalecer y ampliar nuestras líneas de investigación tanto en instancias formales (academia) como informales (ámbitos socio-culturales y personales).
  • 2. Promover y generar investigaciones a través de proyectos nacionales e internacionales.
  • 3. Crear lazos académicos (y no tanto) con investigadores, instituciones y creadores del humor, que permitan enriquecer el intercambio interdisciplinar y de experiencias personales.
  • 4. Fomentar la reflexión crítica tanto en contextos académicos como informales.
  • 5. Divulgar las investigaciones y reflexiones a través de publicaciones, organización eventos de intercambio académico con el propósito fomentar la reflexión crítica y el estudio del fenómeno.