Congresos y Seminarios

Desde el año 2013, nuestro equipo ha participado en diversos congresos nacionales e internacionales con el propósito de dar a conocer las investigaciones propias de la Fundación jaÜja como también aquellas que han sido apoyadas a través del Departamento de Investigación y Divulgación.

Desde el año 2017, comenzamos a participar en la organización de diversos eventos académicos nacionales e internacionales gracias a los vínculos generados con otras instituciones y organizaciones vinculadas al estudio del humor.

En octubre de 2017, la Fundación jaÜja en conjunto con la Red de Investigación y Estudios del Humor (RIEH) y el Instituto de Estudios Humorísticos de la Universidad Diego Portales, organizaron el XVIII Congreso de la Sociedad Internacional para Estudios del Humor Luso-Hispano Humor, (in)tolerancia y convivencia humana, realizado en la Universidad Diego Portales (Santiago, Chile).

En agosto de 2018, en conjunto con la Red de Investigación y Estudios de Humor y el Laboratorio y Observatorio de Lo Cómico de la Universidad Andrés Bello, organizaron el I Congreso Chileno de Humor realizado en la Universidad Andrés Bello (Santiago, Chile).

Actualmente, la Fundación jaÜja, se encuentra colaborando en el II Congreso Chileno del Humor (en conjunto con la Red de Investigación y Estudios del Humor el 8 y 9 de agosto); en el XIX Congreso de la Sociedad Internacional de Estudios del Humor Luso-Hispano organizado por la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), La Paz, México (del 19 al 21 de noviembre) y en el Seminario Internacional e Interdisciplinar de Estudios del Humor: “Hai mil modos de reír” (en conjunto con la Universidad Católica de Chile el 7 y 8 de noviembre).

En la Fundación jaÜja estamos constantemente participando en instancias de divulgación académica a través de la presentación de ponencias y de la organización de eventos académicos nacionales e internacionales.

La talla como género discursivo humorístico en el español coloquial chileno.

Conferencia presentada en el Departamento de Estudios Ibéricos y Latinoamericanos del Instituto de Lenguas Románicas y de Traducción.

25 septiembre, 2018 Universidad de Silesia, Sosnowiec, Polonia

Karina Santos Lara

Percepción sobre el desarrollo de competencias genéricas a partir de la aplicación de la metodología de Aprendizaje+Servicio y del humor

Ponencia presentada en el I Congreso Chileno del Humor. Organizado por la Red de Investigación y Estudios del Humor y el Laboratorio y Observatorio de lo Cómico.

10 de agosto, 2018
Universidad Andrés Bello, Santiago de Chile

Karina Santos Lara

El humor como estrategia para la enseñanza de Competencias Genéricas

Seminario taller dirigido a docentes universitarios, realizado en el marco del II Encuentro de Educación de Competencias Genéricas en Educación Superior. IX Encuentro Internacional de Educación para la Responsabilidad Social.

23 y 24 de noviembre, 2017
Universidad de Concepción, Chile

Karina Santos Lara

Experiencias sobre el uso de la metodología de Aprendizaje+Servicio y del humor

Ponencia realizada en el marco del II Encuentro de Educación de Competencias Genéricas en Educación Superior. IX Encuentro Internacional de Educación para la Responsabilidad Social.

23 y 24 de noviembre de 2017
Universidad de Concepción, Chile

Javiera Peña Mella y Karina Santos Lara

Los estudios del humor en Chile: instancias e instituciones

Mesa Plenaria en el marco del XVIII Congreso de la Sociedad Internacional para Estudios del Humor Luso-Hispano Humor, (in)tolerancia y convivencia humana.

24 de octubre, 2017
Universidad Diego Portales, Santiago de Chile

Romina Sánchez Morales y Karina Santos Lara

Choike Purun: presencia del humor en espacios ceremoniales Mapuche

Ponencia presentada en el XVIII Congreso de la Sociedad Internacional para Estudios del Humor Luso-Hispano Humor, (in)tolerancia y convivencia humana.

24 de octubre, 2017
Universidad Diego Portales, Santiago de Chile

Ingrid Llamin Huenulaf y Karina Santos Lara

Experiencia humorística como recurso comunicativo y didáctico

Ponencia presentada en el XVIII Congreso de la Sociedad Internacional para Estudios del Humor Luso-Hispano Humor, (in)tolerancia y convivencia humana.

26 de octubre, 2017
Universidad Diego Portales, Santiago de Chile

Romina Sánchez Morales

La Pedagogía del Humor

Seminario taller dirigido a participantes del Primer Encuentro de Escuelas Libres Araucanía, Organizado por Escuela Libre Imagina y Crea.

19 de noviembre, 2016
Temuco, Chile

Karina Santos Lara

La transgresión cómica. Propuesta teórica para el estudio de la transgresión en discursos humorísticos

Ponencia presentada en el XVII Congreso de la Sociedad Internacional para Estudios del Humor Luso-Hispano. Investigación reconocida con el Premio Paul Seaver (premio para la mejor tesis sobre humor)

3 y 4 de noviembre de 2016
Universidad Estadual Paulista, Araraquara, Brasil

Karina Santos Lara

La pedagogía del humor como estrategia para la enseñanza de la responsabilidad social

Seminario taller dirigido a docentes universitarios, realizado en el I Encuentro de Educación de Competencias Genéricas en Educación Superior. VIII Encuentro Internacional de Educación para la Responsabilidad Social.

22 de enero, 2016
Universidad de Concepción, Chile

Karina Santos Lara

Entiendo, luego río: proceso de comprensión y producción de un discurso humorístico

Ponencia presentada en el XI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso, ALED.

3 al 6 de noviembre, 2015
Universidad de Buenos Aires, Argentina

Karina Santos Lara

La parresía como figura retórica del humor

Ponencia presentada en el IX Congreso Internacional Chileno de Semiótica organizado por el Departamento de Lenguas, Literatura y Comunicación de la Universidad de La Frontera.

14 al 16 de octubre, 2015
Universidad de La Frontera, Pucón, Chile

Romina Sánchez Morales y Karina Santos Lara

La conchetumadre: transgresión lingüística y gestual en humoristas callejeros de Santiago de Chile

Ponencia presentada en el XVI Congreso de la Sociedad Internacional de Estudios del Humor Luso-Hispano.

14 al 16 de octubre, 2015
Universidad Federal de Mato Grosso, Cuiabá, Brasil

Karina Santos Lara

Choike Purun: presencia del humor en espacios ceremoniales Mapuche

Ponencia presentada en el IV Congreso Latinoamericano de Antropología Las antropologías latinoamericanas frente a un mundo en transición; organizado por la Asociación Latinoamericana de Antropología.

7 al 10 de octubre, 2015
Ciudad de México

Ingrid Llamín Huenulaf y Karina Santos Lara

La risa contra la opresión: el humor como resistencia en experiencias de intervención universitaria

Ponencia presentada en el VI Coloquio Latinoamericano Construcción Utópica y Lucha Social; Lógicas de la Esperanza y la Memoria.

28 mayo de 2015
Universidad de La Frontera, Temuco, Chile

Karina Santos Lara

Educando nuestro sentido del humor: expresión de diversidad y responsabilidad social universitaria

Ponencia presentada en el XX Coloquio Internacional REDFORD Cultura, Diversidad, Conflicto y Responsabilidad Social Universitaria.

23 de marzo, 2015
Universidad de La Frontera, Temuco, Chile

Karina Santos Lara

Investigación Acción, programa para fomentar la educación en convivencia y creatividad

Ponencia presentada en el II Congreso Nacional de Investigadores Noveles en Educación RINIE.

12 y 13 de diciembre, 2014
Universidad Mayor
Temuco, Chile

Romina Sánchez Morales

Pedagogía del humor como herramienta para potenciar el aprendizaje

Seminario taller realizado en la VII Jornada Regional PROENTA-UFRO en talentos académicos Una mirada práctica e integral al desarrollo de estudiantes con Talentos Académicos

27 de agosto, 2013
Universidad de La Frontera, Temuco, Chile

Karina Santos Lara y Romina Sánchez Morales